Sobre Nosotros
Todo empieza en 1991, cuando Marie-Ange apasionada por la música y procedente del mundo del turismo y de los espectáculos y Luis Miguel con su doble formación empresarial y arquitectónica deciden lanzarse a la aventura de los espectáculos musicales.
La continuidad, la estabilidad y la permanente evolución y búsqueda de calidad son los principales valores de la empresa y han contribuido al éxito de OPERA 2001.
OPERA 2001 organiza y produce espectáculos líricos en España y Francia y planea su expansión próximamente a otros países como Japón. La empresa tiene como misión mantener vivas las obras más famosas del repertorio operístico, con el fin de que las jóvenes generaciones aprendan a amarlas en vivo, en los escenarios de los teatros.
Siempre a la búsqueda de nuevos talentos, OPERA 2001 seduce a los espectadores por la calidad de sus producciones. En cada uno de los teatros de la gira, se presta una especial atención a cada detalle para que cada función sea única.
Por su profesionalidad y experiencia, OPERA 2001 tiene el orgullo de contar con más de un millón y medio de espectadores.
Nuestra variada programación se compone de las óperas que producimos y de los musicales, ballets y demás espectáculos originales que representamos.
Para cada producción:
- Los cantantes son elegidos durante las audiciones o bien por su importante trayectoria profesional en función de sus cualidades vocales y artísticas en relación con el papel a interpretar.
- Los decorados son ideados por importantes escenógrafos y construidos en laboratorios especializados italianos o españoles.
- Seleccionamos directores de escena, regidores, técnicos y entre bambalinas: utileros, sastres, maquilladores, peluqueros …
- Ofrecemos la traducción simultánea al español por sobre-titulación ya que Opera 2001 presenta todos sus espectáculos en versión original.
Entre los cantantes, muchos han llamado la atención en los escenarios más prestigiosos.
Directores musicales como Manuel Ivo Cruz, William Barkhymer, Giorgio Notev, Chris Nance.
Directores de escena como Andrés Novo, Antonio Madau Díaz, Angelo Rubini, Elisabetta Brussa.
Cantantes como: Fiorella Prandini, Liliana Marzano, Barbara Vivian, Mihaela Dinu, Carmen Tancredi, Hallie Neil, Alfio Grasso, Drew Slatton, Antonio De Palma, Marcello Lippi, Candace O’Connor, Yasuko Sato, Boaz Senator, Qilian Chen, Pierre Marin, Anna Valdetarra, Stefano De Peppo, Vincenzo De Angelis, Ted Lambrinos, Stephane Pearce, etc.
Directores

Roberta MATTELLI
Directora de escena
Conocer más
Solistas

Andrés VERAMENDI
Tenor

Tsveta DERMENDZHIEVA
Soprano

Dimiter DIMITROV
Tenor

Javier GALÁN
Barítono

Qin DU
Mezzo-Soprano

Juan Carlos VALLS
Tenor

David BAÑOS
enor

Ivaylo DZHUROV
Bajo

Filippo PINA CASTIGLIONI
Tenor

Paolo ANTOGNETTI
Tenor

Nikolay BACHEV
Barítono

Daniela KARAIVANOVA
Soprano

Hiroko MORITA
Soprano

Héloïse KOEMPGEN-BRAMY
Soprano

Gabrielle PHILIPONET
Soprano

Berna PERLES
Soprano

Maurizio LO PICCOLO
Bajo-Barítono

Alberto BIANCHI
Bajo-Barítono

Thomas WEINHAPPEL
Barítono

Paolo RUGGIERO
Barítono

Giulio BOSCHETTI
Barítono

Tihomir ANDROLOV
Bajo

Linda CAMPANELLA
Soprano

Francesca BRUNI
Soprano
En cada espectáculo producido por OPERA 2001, celebramos los ensayos durante unos días en teatros que amablemente nos ceden sus instalaciones. Aprovechamos la ocasión para invitar a jóvenes estudiantes de conservatorios o institutos a asistir a esas jornadas de trabajo.
La asistencia de los jóvenes nos parece importante porque abre un mundo totalmente diferente y desconocido para muchos de ellos. Nos halaga ver como jóvenes que por primera vez descubren el mundo de la ópera, lo comparten con sus familiares y regresan a los teatros.
OPERA 2001 organiza bajo petición «talleres pedagógicos» dirigidos a alumnos de todas las edades. Se pueden abordar diferentes temas en función de la madurez de los niños, desde el descubrimiento de instrumentos musicales, a la formación de una orquesta sinfónica, descubrimiento de voces, etc.
OPERA 2001 pretende mantener vivas las obras más famosas del repertorio, en su versión original, con el fin de que las jóvenes generaciones aprendan a amarlas en el contexto para el cual fueron creadas: los escenarios de los teatros.
Para facilitar y promover la ópera entre los más jovenes, pertenecemos al Bono Cultural Joven, se trata de una ayuda emitida por el MInisterio de Cultura y Deporte para aquellos jovenes que cumplen 18 años, es un ayuda directa de 400€ para adquiriri y disfrutar de actividades culturales, como nuestras óperas y demás espectáculos.

Para nosotros la responsabilidad social siempre ha sido importante, por esto nos preocupamos por contar con una participación igualitaria entre hombres y mujeres en todas las áreas posibles de la producción. Desde cargos directivos en gerencia, en la participación de los artistas, los músicos de la orquesta sinfónica en nuestro caso mayoritariamente femenino, en el equipo técnico y de creación artística.
También somos conscientes de los sucesos de nuestro entorno y nos involucramos desde una mirada de ayuda; como es el caso de algunos integrantes de la producción. Quienes son refugiados de países vulnerables o en guerra y se encuentran ahora mismo trabajando de la mano con nosotros.
Realizamos aportaciones a ONG como BUSF (Bomberos unidos sin fronteras), UNICEF, ACNUR, Save the Children, Fundación Vicent Ferrer, Aldeas Infantiles SOS y Amnistía internacional. Nos preocupamos por contribuir y ayudar a aquellos que se preocupan por construir un mundo mejor, es lo que buscamos con nuestro trabajo al llevar alegría a los escenarios y emocionar al público.